top of page

Mi curiosidad por la nutrición, específicamente en las personas con diabetes, comienza a mis 8 años cuando participé en un campamento para niños con diagnóstico de diabetes tipo 1. Era increíble ver el efecto que tenía la comida en estos niños. Si comían de más y no se ajustaban la insulina adecuadamente, las glicemias se le subían, y si dejaban de comer, les daba una hipoglicemia en la mitad de las actividades o en las noches mientras dormían.
Debo reconocer que no fue hasta empezar mis estudios de licenciatura en nutrición en la Universidad de McGill, Canadá, que supe había tomado la decisión correcta de estudiar nutrición. Tuve la oportunidad de hacer rotaciones en hospitales como el Jewish General Hospital en Montreal, Canadá, y el Johns Hopkins Hospital en Baltimore, Estados Unidos.
Continué mis estudios en San José, Costa Rica, en donde obtuve mi certificado como Educadora en Diabetes. A través de todos estos años, he estado dictando conferencias y realizando actividades tanto para pacientes con diabetes como para profesionales de la salud, intentando promover la educación nutricional, por ser fiel creyente que el paciente que más sabe sobre cómo manejar su diabetes, es el que más y mejor vive.
Al comenzar a ejercer como nutricionista/dietista desde el 2012, observé que la diabetes viene usualmente acompañada de varias comorbilidades como la hipertensión, dislipidemia, obesidad, y enfermedad renal, entre otras, por lo que continué avanzando en mi formación profesional. Realicé un diplomado en Nutrición Pediátrica en La Universidad Javeriana, Colombia, por mi interés en contribuir a resolver el problema actual de sobrepeso en niños. Continué con una maestría en Prevención Cardiovascular, en la Universidad de South Wales, Reino Unido. Y recientemente, completé un diplomado virtual con el grupo ISCIS sobre el manejo nutricional del paciente renal. He asistido a varios seminarios y conferencias de actualización en estos temas.
Actualmente me mantengo trabajando y promoviendo una alimentación balanceada para prevenir, y manejar la diabetes y sus complicaciones.
bottom of page